LA CUARTA: Ojo con el cuento del tío este fin de semana

En una nota de La Cuarta, el Círculo de Corredores de Propiedades fue, una vez más, requerido para dar su opinión sobre los “cuentos del tío” en fin de semana largo de Semana Santa. ¡Revisa cómo fue la nota!


Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI señaló que aumentan las estafas de arriendo, sobre todo en
sectores cercanos a Santiago o regiones con litoral.

Arrendar una casa al lado del mar, con todo incluido y a un precio bajísimo, puede parecer un golpe de suerte. Pero,
probablemente, toda esa maravilla no sea más que una estafa bien elaborada. Un fraude que aumenta justamente en fechas festivas.

La subcomisaría Margarita Soto, de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI, explicó que “a lo largo del año recibimos de forma aislada denuncias de estafas por arriendo, pero cuando es época estival, como por ejemplo Semana Santa, o un fin de semana largo, aumenta la cantidad de denuncias”. Soto señaló que los estafadores, “generalmente, lo hacen en sectores cercanos a Santiago y regiones con litoral. El modus operandi es capturar imágenes que están en la web, que puede ser de anuncios reales y las publican en páginas de comercial informal, como las redes sociales’: Para que “lo barato no le salga caro”, la subcomisaria de la Bridec entregó algunas recomendaciones antes de aceptar el arriendo.

“En la mayoría de estos casos se entregan datos vagos. Por ejemplo, no se entregan datos de contacto del propietario, tampoco dan la dirección o los datos de consejería, en caso de ser un departamento”, indicó. Según el análisis de los sistemas del Círculo de Corredores de Propiedades, una de las estafa más comunes es cuando el estafador se hace pasar por alguien que está en el extranjero o lejos de la zona de arriendo.

Tomás Mena, director ejecutivo del Círculo de Corredores de Propiedades, explicó que en este tipo de estafas se pide que se deposite por adelantado para ir a ver la propiedad, aludiendo a que las llaves las tiene el conserje o cuidador. Agregó que los estafadores mandan un falso link de la publicación, supuestamente alojada en prestigiosos sitios mundiales de arriendos de propiedades. Desde la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) aseguraron que otro detalle revelador de una posible estafa es el precio del arriendo

“Es muy barato, lo que llama la atención del cliente, ya que hay descuentos de hasta un 50% o superior a eso, donde se pide anticipo para reserva. Por eso es importante que la gente denuncie, porque son antecedentes relevantes para la investigación” concluyó Soto.