El CCP sigue entregando tips sobre estafas de verano en la prensa

Tomás Mena, Director Ejecutivo del Círculo de Corredores de Propiedades, habló con La Cuarta para entregar información sobre cómo evitar ser estafado en este verano y esta fue la nota:
—————————————————————————————————–
Póngale atajo a estafadores para que no le arruinen las vacaciones
Llega el verano y los chilenos se escapan para tomarse unas merecidas vacaciones, ya sea al campo, al sur o la playa. Pero pocos se pueden dar el lujo de tener una segunda casa donde olvidarse de la rutina por lo que deben pegar en la pera con algún familiar o para no molestar, arriendan una cabaña o una casa, pero ¿qué tan seguro es conseguir una vivienda temporal? Es sabido que los estafadores pululan durante esta época buscando incautos a los que les prometen verdaderas mansiones a precio de huevo, y cuando las víctimas descubren que fueron timados ya es demasiado tarde.
Es por eso que varios especialistas en la materia entregan algunos consejos para pasar un agradable verano y no terminar con la billetera vacía. “Realizar el arriendo con una corredora establecida permite un nivel de confianza mucho mayor ya que la propiedad está analizada y cuenta con toda la información del propietario. Además, la gestión es más expedita y formal. Se dejan documentos de respaldo que acrediten la transacción, y en definitiva, hay dónde alegar en caso de incumplimientos”, agregó Tomás Mena, director ejecutivo del Círculo de Corredores de Propiedades de Chile.
La señora Ariela Delgado tiene sus cabañas en Valdivia hace dos años, y hace un par de días alguien le aviso que un timador estaba subiendo fotos de su negocio, haciéndose pasar por ella, ofreciendo precios que no son los reales a cambio de que les depositen la mitad del valor. ‘Esta persona exige que depositen el 50% del valor, algo que yo no hago, ya que cobro cuando se presentan acá. La gente me avisó ya que esta persona se hace pasar por mí para subir avisos a un portal en la web para ganar dinero de mala forma. Mientras tanto la denuncia ya está hecha en la PDI’, contó Adela a La Cuarta.
“Si usted va a poner en arriendo una propiedad lo más aconsejable es realizar un contrato que adjunte un inventario de los bienes que la componen, lo más detallado posible. Si puede incluir una foto y un valor estimado a cada elemento, mejor aún” agregó Mena desde el Círculo de Corredores.