El CCP te entrega un detallado análisis de las 7 comunas más relevantes del mercado inmobiliario

Una de las herramientas principales del CCP es el cubo de escrituras, el cual pueden ingresar todos los corredores que integran la entidad, desde la el sitio web www.infoinmobiliario.cl. Desde aquí pueden desprender la información de escrituras, por comunas y meses, de los documentos para casas y departamentos, en sus condiciones de nuevos y usados.
Usando esta información realizamos un análisis de las principales siete comunas para el mercado inmobiliario de departamentos en la provincia de Santiago. Las más importantes son: Santiago, Ñuñoa, Las Condes, San Miguel, Providencia, La Florida y Maipú.
Como podemos observar en el gráfico, tenemos el efecto total de las transacciones en unidades de los departamentos por comuna separados entre promesas de departamentos nuevos y escrituras departamentos usados, donde hay realidades muy distintas por cada una. Para entender más fácil la información se tomaron la cantidad de transacciones de departamentos en promedio de enero a octubre de cada año.
En Santiago, las transacciones bajaron un 19%, impulsado mayoritariamente por la baja en departamentos nuevos de un 28%. Cabe destacar que Santiago es la comuna con mayor cantidad de transacciones, con 618 promedio mensual el 2017. La proporción entre nuevos y usados paso de un 48-52 a 42-58, subiendo la participación de usados en el total de la comuna, aunque caiga en valores absolutos un 11%.
Para Ñuñoa vemos que ha crecido levemente un 6%, principalmente por departamentos nuevos, ya que usados baja un 7%. Las Condes por su parte baja un 12% donde tanto departamentos nuevos como usados caen, sólo que nuevos cae más que usados, 19% y 7% respectivamente. San miguel sube de forma importante un 43% impulsado por los proyectos nuevos, que el 2017 pasaron a ser un 87% de las transacciones. Providencia, comuna que en el 2017 tuvo un 62% de transacciones en departamentos usados, subió un 2% impulsado fuertemente por propiedades nuevas, ya que usados cayó 8%. La florida, donde preponderan las propiedades nuevas, subió en su total un 4%, donde usados cayó un 15%. Finalmente, Maipú, cayó en el total, por ambos tipos de vivienda, donde usados decreció menos con un 3%.