Conoce los últimos acuerdos de las mesas de trabajo

Conoce los principales acuerdos que hubo en las mesas que tiene en funcionamiento el CCP.
Mesa de Tecnología – julio 2019
- Presentación de mejoras en la intranet en cuanto a reportería centralizada de cada oficina matriz con respectos a sus franquicias u oficinas adicionales
- Presentación de nuevo reporte semanal de integraciones.
- Nuevas métricas de visitas al sitio TOCTOC.com y análisis de las tendencias en búsquedas de propiedades en el sitio.
- Presentación del proyecto de mejoras del ADD Corredor.
Mesa de Comunicaciones – julio 2019
- Con la creciente informalización y competencia desleal en el gremio, los asociados solicitan mayor promoción en cuanto al valor agregado de trabajar con corredores certificados y promover más el sello distintivo del CCP ante el usuario o cliente.
- Se solicita la creación de pequeños grupos de trabajo o coaching de ventas en el área con temas relacionados a la rotación de personal en el área, marketing digital para corredores nuevos, captaciones y otras temáticas educacionales del área.
- Asociados solicitan más información sobre las comunas origen de los usuarios que realizan búsquedas en el sitio. Se sugiere desarrollar esta opción en el sitio web de TOCTOC.com.
- Se informó sobre la reunión de directivos del CCP con el Ministerio de Economía para conocer el avance de la discusión de la Ley de Corretaje.
Mesa de Organización – octubre 2019
- Se realizó una breve discusión de posibles temas para el seminario anual. Se acordó abordar temas de interés sobre la situación actual del corretaje en Chile: UAF, estatus de la Ley de Corretaje en el Congreso, resultados de ventas en el año, algún estudio de interés sobre el sector inmobiliario, crédito millennial, tasas de interés y otros temas.
- Se conversó sobre la reunión con Sergio Espejo sobre posibles temas que debería abordar la Ley de Corretaje como la acreditación de los futuros corredores, posibles limitaciones o alcance de la misma, responsabilidades del corredor de propiedades, temas que debería incluir la capacitación o acreditación, quienes podrían impartir tal certificación, duración, etc.
- En el marco de sugerir mejoras al proyecto de Ley de Corretaje, se propuso la participación de corredores con trayectoria en la exposición de experiencias en países que ya cuenten con regulación en el área de corretaje, de manera tal que puedan aportar sus experiencias al mercado local.